“Se comunicó muy mal”: Enrique Antía analiza los errores del gobierno de Lacalle Pou
Durante la última jornada de reflexión y autocrítica del Partido Nacional, que se realizó en Maldonado, el exintendente Enrique Antía cargó contra la forma en que el gobierno de Luis Lacalle Pou transmitió sus logros. Según él, aunque la gestión “fue buena a nivel nacional”, falló gravemente en su estrategia comunicativa.
Antía aseguró que muchas de las acciones concretas que el Ejecutivo llevó adelante no fueron bien visibilizadas, y eso influyó para que la ciudadanía percibiera que las actuaciones del gobierno se limitaban principalmente a construir rutas. “Parece que lo único que se hubiera hecho son rutas”, criticó.
Para reforzar su argumento, el dirigente nacionalista mencionó algunas de las obras sociales que, según él, quedaron “en la sombra” por la mala comunicación: solo en Maldonado, dijo, se construyeron cuatro centros CAIF (Centros de Atención a la Infancia y la Familia), se crearon clubes para niños y jóvenes, y se realizaron inversiones millonarias en políticas sociales.
Antía también cuestionó la capacidad de defensa política de esa gestión. Preguntó retóricamente: “¿Qué vas a defender de un gobierno que no supo contar lo que hizo?” Para él, la ausencia de una narrativa clara y efectiva en la campaña electoral impedía que sus hazañas llegaran con fuerza a la población.
Sobre la derrota electoral del Partido Nacional, Antía consideró que este déficit comunicativo fue parte importante del problema. No obstante, reforzó su convicción de que la gestión de Lacalle Pou fue buena: “fue un buen gobierno”, repitió varias veces, pero subrayó que eso no bastó sin una comunicación acertada.
También se refirió a la elección de Valeria Ripoll como compañera de fórmula del entonces candidato Álvaro Delgado en 2024. Antía descartó que eso haya pesado en la derrota del partido: describió a Ripoll como una persona “con inquietudes sociales” y defendió que su aporte no fue un factor decisivo.
Finalmente, el exintendente sugirió que una lección para el futuro del Partido Nacional es mejorar la unidad. Propuso que en las próximas elecciones se evalúe la posibilidad de que toda la coalición “vote junta”, con la motivación de fortalecer la cohesión y evitar pérdidas de votos innecesarias.
Comentarios
Publicar un comentario