PIT-CNT propone impuesto al 1% más rico: a quiénes alcanzaría y cuánto recaudaría
El PIT-CNT presentó una propuesta para aplicar una sobretasa al Impuesto al Patrimonio con el objetivo de gravar a los sectores con mayor riqueza del país. Según el documento elaborado por la central sindical, la medida alcanzaría aproximadamente a 25.000 personas consideradas dentro del “1% más rico” de Uruguay.
La iniciativa plantea sumar un tributo anual adicional sobre el patrimonio que supere el mínimo no imponible, actualmente fijado en torno al millón de dólares. El planteo apunta especialmente a los activos que generan rentas pasivas, como intereses, dividendos o alquileres, dejando por fuera los bienes vinculados directamente a actividades productivas.
Para calcular el patrimonio, el PIT-CNT propone que los bienes se valoren a precio de mercado, incluyendo inmuebles, vehículos, inversiones financieras, metales preciosos e incluso criptoactivos. También se detallan excepciones, como ciertos inmuebles rurales y activos ya gravados por otros impuestos específicos. Solo determinadas deudas —principalmente con instituciones financieras locales— podrían descontarse al momento de realizar el cálculo final.
La central sindical estima que, dependiendo de la modalidad aplicada, la recaudación anual podría ubicarse entre 700 y 800 millones de dólares. En el documento también se mencionan diferentes mecanismos para definir la tasa de la sobretasa, y se advierte que la propuesta es un punto de partida abierto al debate.
El planteo incluye además reglas para personas o entidades radicadas en el exterior que posean activos en Uruguay. En esos casos, se propone imputar el patrimonio a los beneficiarios finales para evitar que queden fuera del alcance del impuesto.
Desde el PIT-CNT sostienen que la medida busca mejorar la progresividad del sistema tributario y que la discusión deberá avanzar con participación técnica y política.
ROBAR, es lo unico que quieren
ResponderEliminar