Estudiantes de Psicología protestan por parcial extra en plena suspensión de exámenes

Más de 300 estudiantes de Psicología de la Universidad de la República protestan porque, en su materia “Metodología general de la investigación”, les están exigiendo dar un segundo parcial escrito, a pesar de que la facultad había decidido que no se rindieran más parciales por el contexto de conflicto universitario. 



La razón del Consejo de la Facultad para suspender las pruebas es que “no hay condiciones mínimas aceptables”: argumentan que el contexto es muy estresante (lo llaman “ansiógeno”) y que, debido a paros universitarios, muchas clases no se han dado correctamente. 

Según los estudiantes, eso es injusto porque en casi todas las demás materias se está respetando la resolución: van a evaluar solo con lo hecho hasta el 3 de noviembre, pero en su curso no, les quieren hacer rendir ese parcial extra. 

Además, dicen que ya tienen otro tipo de evaluación (un “control de lectura”) que, según ellos, cumple con lo establecido por el consejo, pero igual les piden rendir el parcial escrito. Eso les parece una “excepción injustificada” que los pone en desventaja frente a otros alumnos. 

Los estudiantes afirman que ya intentaron resolverlo formalmente: enviaron una carta al equipo docente y al Centro de Estudiantes solicitando que se suspenda ese parcial extra, para que se aplique la misma medida que para el resto de las materias, pero no han recibido una respuesta clara. 

Por su parte, el decano Enrico Irrazábal reconoce que hay distintas formas de evaluación en la facultad (trabajos, parciales, etc.), y que dependerá de cada materia cómo se maneje. 

Comentarios