Empresa forestal Lumin enviará 700 trabajadores al seguro de desempleo en Tacuarembó

La empresa forestal Lumin, ubicada en Tacuarembó, anunció que enviará a casi 700 trabajadores al seguro de desempleo durante el mes de diciembre. Esta decisión se toma debido a un problema importante de inventarios acumulados, ya que la empresa tiene un exceso de tableros almacenados que no logra vender. Según explican desde Lumin, la situación se debe en parte a dificultades para exportar sus productos, especialmente hacia Estados Unidos, donde las políticas arancelarias han generado trabas y encarecimiento en la venta de estos productos.



La medida será temporal y la empresa espera poder reincorporar a los trabajadores a partir del 2 de enero, siempre que las condiciones comerciales mejoren y puedan reducir su stock. Desde el sindicato SOIMA, que representa a los trabajadores, confirmaron esta información y remarcaron que ya venían alertando sobre la caída en las ventas y la acumulación de mercadería. Según el dirigente sindical José Bica, la empresa llegó a acumular un stock de más de 40.000 metros cúbicos de tableros, una cantidad muy alta que dificulta la operativa normal.

Además, otro dirigente sindical, Méndez, señaló que la empresa atribuye parte de este escenario adverso a las recientes políticas arancelarias implementadas por Estados Unidos, las cuales complican la comercialización y encarecen los costos para Lumin, afectando su competitividad en el mercado internacional.

Lumin es una compañía con una larga trayectoria en Uruguay, que lleva más de 25 años de actividad y gestiona unas 128.000 hectáreas de bosques y tierras distribuidas en varios departamentos del país, con un importante peso en la industria forestal local.

Esta situación preocupa no solo a los trabajadores sino también a la región, dado que la empresa es un gran generador de empleo y un actor clave en la economía de Tacuarembó y zonas cercanas. El uso del seguro de desempleo busca minimizar el impacto económico para los trabajadores mientras se estabiliza la demanda del mercado.

Comentarios