Caso Diego García: tribunal argentino lo declara culpable de abuso sexual
El futbolista uruguayo Diego García, actual jugador de Peñarol, fue condenado en Argentina a seis años y ocho meses de prisión por el delito de abuso sexual con acceso carnal, en un caso que se remonta a febrero de 2021. El tribunal ordenó además su detención inmediata, aunque permanecerá bajo arresto domiciliario mientras la sentencia avanza en las instancias correspondientes.
La denuncia fue presentada por Clara Bulacio, quien en aquel momento tenía 21 años y jugaba al hockey en Estudiantes de La Plata. Según su testimonio, los hechos ocurrieron durante una fiesta organizada por jugadores del club en una quinta de la localidad de Abasto. Allí, mientras esperaba para entrar al baño, fue tomada a la fuerza y llevada al interior por García, quien la empujó contra la pared y la agredió sexualmente. Varios testigos declararon haber visto el golpe que la joven presentaba en el pómulo izquierdo al salir del lugar.
Durante el juicio, la fiscalía presentó audios que la víctima envió a amigos inmediatamente después del episodio, donde pedía ayuda y relataba lo que había sufrido. También se incorporaron chats entre ella y un jugador de Estudiantes que reforzaban su versión, además del testimonio de personas que confirmaron haberla visto golpeada y angustiada.
El fiscal Lucas Domsky solicitó una pena de ocho años de prisión, mientras que el abogado de la denunciante pidió diez años y la apertura de una investigación por posible falso testimonio de algunos declarantes. La defensa de García negó los hechos y planteó que la relación habría sido consentida, pero el tribunal consideró que las pruebas presentadas por la acusación eran contundentes.
Desde que la causa salió a la luz, la situación deportiva de García ha tenido varios cambios. Estudiantes activó protocolos internos y el jugador dejó el club. Pasó luego por Talleres, Patronato, Emelec y Liverpool antes de llegar a Peñarol. El club aurinegro había firmado un contrato con cláusulas especiales debido al proceso judicial, lo que le otorga la posibilidad de rescindir el vínculo tras la condena, algo que la institución tiene previsto ejecutar.
La víctima, que declaró durante el juicio, afirmó haber atravesado un proceso muy difícil y que el hecho impactó en su vida personal y deportiva. Su entorno destacó que la sentencia representa un reconocimiento a su reclamo luego de casi cuatro años de espera.
La decisión del tribunal marca un duro revés para García, cuya situación judicial queda ahora sujeta a lo que determinen las futuras apelaciones, mientras que su carrera deportiva queda virtualmente suspendida ante esta condena.
Comentarios
Publicar un comentario