Alberto Fernández procesado por negociaciones incompatibles en Nación Seguros

La Cámara Federal de Apelaciones confirmó el procesamiento del expresidente Alberto Fernández por su presunta participación en un esquema irregular vinculado a contrataciones de seguros estatales a través de la empresa Nación Seguros S.A.


Según la investigación, entre diciembre de 2019 y diciembre de 2023, se estableció un sistema en el cual organismos públicos contrataron obligatoriamente seguros mediante Nación Seguros, conforme a un decreto presidencial. En este marco, se señala que un intermediario privado recibió comisiones excesivas, lo que implicaría un beneficio indebido.

La Justicia entendió que Fernández, por medio de su entorno cercano, intervino en la designación de autoridades de Nación Seguros y en la preservación de contratos relacionados con el esquema investigado. Por estos hechos, se le atribuye el delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública.

El tribunal confirmó además un embargo sobre sus bienes por más de 14 mil millones de pesos argentinos y estableció la prohibición de salir del país sin autorización judicial. La decisión acerca al expresidente a un posible juicio oral y público.

Junto a Fernández, fueron procesadas otras dieciocho personas, entre funcionarios, intermediarios y empresarios vinculados a la causa. En paralelo, la Cámara modificó algunos cargos legales y revocó el procesamiento a otras personas con menor responsabilidad en el caso.

La defensa del expresidente rechazó las acusaciones y afirmó que las medidas adoptadas durante su gestión respondían a políticas públicas legítimas.

Este caso tiene gran repercusión porque involucra a un exmandatario y pone en cuestión la transparencia en la gestión pública, además de manejar montos elevados y una compleja red de intermediación entre el Estado y el sector privado.

Comentarios