Investigación por el crimen del taxista apunta a un ajuste de cuentas

El caso del taxista que había sido denunciado como desaparecido quedó ahora oficialmente identificado como homicidio. El hombre, de 39 años, llevaba varias semanas sin dar señales y su familia había reclamado su búsqueda. Días atrás, la Policía encontró restos humanos semicalcinados dentro de una vivienda ubicada en la zona de Santa Catalina, y tras los estudios de ADN se confirmó que correspondían al conductor desaparecido. 
La autopsia determinó que la víctima recibió un balazo en el pecho antes de ser quemado, lo que indica que el incendio fue posterior al ataque y pudo haber sido realizado para borrar evidencias.Los investigadores trabajan sobre la hipótesis de un ajuste de cuentas vinculado al mundo de las drogas, ya que en los últimos meses el conductor habría atravesado problemas de consumo y, según fuentes del caso, se habría relacionado con personas del ambiente del narcotráfico. Esas conexiones son consideradas por la Policía como un posible motivo del crimen. Paralelamente, el taxi que pertenecía al hombre había sido encontrado incendiado días antes del hallazgo del cuerpo, lo que refuerza la idea de una maniobra coordinada para impedir el avance de la investigación.El uso del teléfono celular del taxista permitió reconstruir parte de sus últimos movimientos y ubicar la zona donde finalmente fue encontrado el cuerpo. Con esa información, los investigadores identificaron a varias personas que podrían tener vinculación directa con el homicidio. Aunque hay sospechosos individualizados, todavía no hay detenciones. Se están tomando declaraciones y se analizan cámaras de seguridad y registros de comunicaciones para comprobar la participación de cada involucrado.La familia, por su parte, plantea una versión distinta de la que maneja la Policía. Los allegados sostienen que el hombre no estaba envuelto en actividades criminales y ponen en duda que el móvil del ataque haya sido un ajuste de cuentas. Para ellos, no se puede descartar que el crimen haya sido consecuencia de un robo o de una situación distinta a la planteada por la línea investigativa principal. Pese a esas declaraciones, el Ministerio del Interior mantiene que los elementos objetivos del expediente orientan la causa hacia un delito organizado y no hacia un ataque impulsivo.El caso sigue en etapa de investigación y la fiscalía aguarda nuevos resultados periciales para decidir los próximos pasos. Mientras tanto, se espera la detención de los sospechosos ya señalados y la Fiscalía analiza si pedirá medidas de detención provisoria en cuanto reúnan suficientes pruebas.

Comentarios