Abasto El Placer denuncia “persecución” del MTSS y anuncia cierres de locales

La empresa Abasto El Placer denunció una "persecución constante" por parte de inspectores del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), quienes, según la compañía, estarían imponiendo la sindicalización obligatoria de sus empleados. Como respuesta a esta situación, la empresa anunció el cierre de varios puntos de venta y advirtió sobre posibles decisiones adicionales si persiste lo que consideran un "acoso".


En un comunicado difundido en sus redes sociales, Abasto El Placer informó que cerrará su local en Barros Blancos a partir del 29 de noviembre y que el abasto en Las Piedras cesará sus actividades el 15 de marzo. La logística se gestionará directamente desde el frigorífico, bajo la dirección exclusiva del propietario y los encargados, lo que implicará el despido de casi todo el personal de esas unidades. Además, la empresa señaló que, de continuar esta situación, evaluará el cierre de otras empresas en su propiedad, retirando inversiones y fuentes laborales .

Por su parte, el MTSS negó las acusaciones de imposición de sindicalización obligatoria. El ministro del área, Pablo Mieres, calificó de "falsas" las afirmaciones de la empresa y aseguró que no existen pruebas que respalden tales acusaciones. Mieres también destacó que el MTSS actúa conforme a la ley y que la sindicalización es un derecho voluntario de los trabajadores .

Este conflicto ha generado un debate sobre la relación entre empleadores, empleados y las autoridades laborales en Uruguay, poniendo en evidencia las tensiones que pueden surgir en torno a la sindicalización y la intervención estatal en las relaciones laborales.


Comentarios