Trabajo en INEFOP: salario de más de $60.000 y solo piden bachillerato completo

Asistente administrativo/a de Empresas y otras Organizaciones
 
En el marco de las políticas afirmativas orientadas a promover la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo, el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) convoca a la selección de un/a Asistente Administrativo/a de Empresas y otras Organizaciones, en aplicación de las medidas de acción afirmativa destinadas a la población afrodescendiente establecidas en la Ley N° 19122. Este llamado se enmarca en el compromiso institucional de INEFOP con la inclusión laboral, la equidad y la no discriminación, promoviendo la incorporación de personas afrodescendientes en el ámbito de la gestión pública, conforme a lo dispuesto en la normativa vigente.
 
Período de postulación: 14/11/2025 - 24/11/2025


1. Qué cargo es

Es un llamado para el puesto de “Asistente administrativo/a de Empresas y otras Organizaciones”. 

La sede es en Montevideo. 

La dedicación es de 40 horas semanales. 



2. Salario

El sueldo mensual nominal es de $ 60.972. 

Es un salario bastante alto para alguien con requisitos académicos relativamente bajos, lo que llama la atención y se destaca en la noticia. 



3. Objetivo del cargo / rol

La persona seleccionada debe “apoyar la gestión eficiente de la gerencia” mediante el manejo, organización y control de la documentación administrativa. 

Incluye tareas logísticas y operativas: reproducir material, archivar documentos, realizar trámites según las necesidades del área. 

Mantener la información relevante organizada, accesible y actualizada para que los procesos internos funcionen bien. 

Atender consultas del público (presencial, por teléfono o por email), brindando información de forma ágil de acuerdo con los procedimientos de INEFOP. 

Controlar la documentación entrante y saliente, verificando que cumpla los estándares exigidos. 



4. Requisitos para postularse

Académicos: se pide al menos bachillerato completo (o su equivalente en UTU). 

También se considera valorable tener estudios terciarios (no universitarios) al menos con 80 % aprobado, o estudios universitarios en administración o similar, según las bases. 

Experiencia: mínimo 2 años en tareas administrativas o similares es requerida. 

Competencias técnicas: se valora “manejo de herramientas informáticas” y también conocimientos en gestión de proyectos. 

Competencias personales / comportamentales: buscan personas con “orientación al usuario”, capacidad de trabajar en equipo, buena comunicación, pensamiento crítico, organización, iniciativa, empatía, etc. 

Actitudes: se espera “escucha activa, iniciativa, visión positiva, disposición al aprendizaje contínuo”, entre otras. 

Se menciona que “ingles intermedio” es valorado. 

Como es un llamado con “leyes afirmativas”, está dirigido a determinados colectivos: personas trans, afrodescendientes y con discapacidad. 

Se debe presentar documentación que acredite la pertenencia a esos colectivos según corresponda (por ejemplo, una constancia para personas con discapacidad). 

Hay ciertas incompatibilidades: por ejemplo, no pueden postular ciertos funcionarios públicos, y hay restricciones en base de parentesco con algunos miembros de INEFOP. 

5. Cómo postularse

En las bases oficiales de INEFOP se indica que hay que completar un formulario (un Microsoft Forms) para este llamado. 

En las bases también se menciona que se debe enviar un CV por correo a sumate@inefop.org.uy, con el asunto “Asistente Administrativo/a de Empresas y otras Organizaciones”. 





Comentarios