Auditoría revela aumento del 170% en pagos de ASSE al Círculo Católico
Una auditoría interna realizada a ASSE, que abarca desde 2022 hasta 2024, reveló que los pagos que la institución realizó al Círculo Católico casi se triplicaron en ese período. Durante estos años, los pagos a este prestador aumentaron aproximadamente un 170 % en términos reales. Además, la participación de mutualistas privadas, como Casmu, Círculo Católico y Casa de Galicia, dentro del total de pagos de ASSE se incrementó significativamente, pasando del 12 % en 2020 al 29 % en 2024. En 2023, los pagos al Círculo Católico crecieron un 109 % en comparación con el año anterior.
La auditoría también detectó irregularidades en los procesos, destacando que no se realizaron licitaciones para seleccionar a otros prestadores, lo cual impidió comparar precios y condiciones. Los contratos firmados con el Círculo Católico excedían los plazos máximos permitidos por la normativa vigente, que establece un límite de seis meses para ciertos acuerdos. En cuanto a la provisión de camas de cuidados intensivos, aunque ASSE aumentó sus propias camas de 212 en 2019 a 262 en 2023, continuó contratando servicios externos. En 2023, estos prestadores externos cubrían casi el 59 % de las camas de cuidados intensivos, frente al 21 % que representaban en 2019.
El informe advierte un riesgo alto de duplicación de servicios debido a los convenios con prestadores privados, y señala que esta situación debe corregirse con urgencia. Asimismo, se menciona que los contratos con Casmu y el Círculo Católico fueron firmados sin la presencia del presidente ni del gerente general de ASSE en la reunión del directorio que los aprobó. Por otro lado, tras la compra del Sanatorio Galicia por parte del Círculo Católico, los montos cobrados aumentaron, superando la suma de los pagos anteriores realizados por ambos prestadores por separado.
Finalmente, la auditoría concluye que estas situaciones pueden generar un uso ineficiente de los recursos públicos y hace un llamado a implementar correcciones para mejorar la gestión y control de estos convenios.
Comentarios
Publicar un comentario